martes, 19 de noviembre de 2024

 

Análisis de Costo-Utilidad

Este análisis se mide en años de vida ajustados por calidad (QALY), que representa la calidad y cantidad de vida mejoradas por el tratamiento.

Ejemplo

Si un tratamiento aumenta la vida en 3 años con buena calidad de vida, se considera altamente útil y valioso.

“El análisis de costo-utilidad permite priorizar tratamientos que mejoran tanto la calidad como la duración de la vida” (Anderson, 2018).

 

Análisis de Costo-Beneficio

Calcula el beneficio económico total de un tratamiento frente a su costo, midiendo si la inversión es rentable.

Ejemplo

El tratamiento ARV reduce los días de baja laboral y ahorra en costos indirectos para la economía.

“Un análisis de costo-beneficio bien realizado permite comprender el valor económico real de una intervención médica” (Williams & Roberts, 2017).

 

Diferencias entre Costos vs. Beneficios

Los costos son la inversión inicial en el tratamiento, mientras que los beneficios incluyen los ahorros en salud y los efectos positivos a largo plazo.

Ejemplo

En el caso del tratamiento ARV, los costos iniciales se compensan con los beneficios en la reducción de hospitalizaciones y la mejor calidad de vida.

“Evaluar costos frente a beneficios es fundamental para entender el impacto económico total de una intervención de salud” (WHO, 2018).

 

Medición de Beneficios Indirectos e Intangibles

Incluye beneficios que no se reflejan en ahorros directos, como la reducción de transmisión del VIH, lo que disminuye los casos futuros.

Ejemplo

El tratamiento ARV previene la transmisión del VIH a otras personas, lo cual reduce el número de infecciones nuevas.

“La reducción de transmisión es un beneficio indirecto clave en la evaluación de programas ARV” (MinSalud, 2020).

 

Cálculo de Resultados de Costos y Beneficios

Estima los costos totales en relación con los beneficios proyectados, visualizando el retorno económico de la inversión.

Ejemplo

Cálculo del ahorro si se implementa el tratamiento ARV masivamente en una población.

“Calcular costos y beneficios permite visualizar el retorno económico de las intervenciones” (Economía en Salud, 2021).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Introducción

  El análisis farmacoeconómico de los tratamientos antirretrovirales (ARV) en Colombia es crucial para evaluar la viabilidad y sostenibilida...